البحث عن طريق الكلمات الرئيسية
النتائج
التصنيف حسب
نتائج 81 من 100 – 276
Links and bridging mechanisms between cash assistance and livelihoods development/restoration programming. A review of evidence and learning from the VenEsperanza consortium
Report
As part of VenEsperanza’s research and learning agenda, this report provides guidance on links and bridging mechanisms between cash assistance and livelihoods development/restoration programming using the VenEsperanza Consortium as a supporting case study. This research adds to a growing body of...
Orientación del consorcio de effectivo: Cómo lanzar y administrator un programa y consorcio de asistencia en efectivo. Lecciones de VenEsperanza, el consorcio humanitario más grande de América Latina
Guía y herramientas
El Consorcio VenEsperanza está trabajando para expandir su investigación e influencia en temas relacionados con la provisión de asistencia humanitaria multipropósito de emergencia y la coordinación entre actores humanitarios en situaciones de emergencia. Con este objetivo en mente, VenEsperanza ha...
Riesgos y estrategias de salvaguarda en la programación de asistencia en efectivo multipróposito. Lecciones de VenEsperanza, el consorcio humanitario de cash más grande de América Latina
Guía y herramientas
Este informe, preparado y publicado como parte de la agenda de investigación y aprendizaje de VenEsperanza, brinda un recuento del programa de transferencias en efectivo de VenEsperanza en Colombia y las lecciones aprendidas hasta la fecha. El informe describe las cinco fases de la programación de...
Vínculos y mecanismos de conexión entre asistencia en efectivo y programación de desarrollo/restauración de medios de vida. Una revisión de la evidencia y el aprendizaje del consorcio VenEsperanza
Guía y herramientas
Como parte de la agenda de investigación y aprendizaje de VenEsperanza, este informe proporciona orientación sobre los vínculos y los mecanismos de conexión entre la asistencia en efectivo y la programación de desarrollo/restauración de medios de vida utilizando el Consorcio VenEsperanza como...
¿Los PTM pueden alcanzar a las personas en movimiento? Análisis de los programas de transferencias monetarias en contextos de movilidad humana en las Américas
Informe
Este estudio propone una nueva visión para alimentar el análisis sobre la implementación de los programas de transferencias monetarias (PTM) para la asistencia en contextos de movilidad humana en la región de las Américas.
People are on the move: Can the world of CVA keep up? Analysis of the use of CVA in the context of human mobility in the Americas
Report
This study proposes a new vision for the implementation of cash and voucher assistance (CVA) in contexts of human mobility in the Americas region.
Déplacement de personnes : Les transferts monétaires Peuvent-ils soutenir le rythme ?
Rapport
Analyse du recours aux transferts monétaires dans le contexte de la mobilité des personnes dans les Amériques
Value for Money Analysis of VenEsperanza
Report
The VenEsperanza consortium in Colombia participated in a Value for Money analysis that evaluated financial transactions during the first years of operation of the consortium. The analysis focuses on efficiency, effectiveness and equity of the work of the consortium.
Impact Evaluation of Cash-Based Transfers on Food Security and Gender Equality in El Salvador
Report
The El Salvador impact evaluation aims to understand the impacts of food-assistance for assets (FFA) programming targeting women on both income and asset loss, while also aiming to understand the longer-term implications of the response on gender equality and women’s social and economic empowerment Main...
En construcción: Una revisión de las formas de coordinación entre los Grupos de Transferencias Monetarias (GTM) y los sistemas de protección social en las Américas
Informe
Este informe ofrece un mapeo de las iniciativas y alcances de los esfuerzos de coordinación orientados a la vinculación de los PTM humanitarios con la protección social en cada país de las Américas que cuenta con un GTM o mantiene espacios de coordinación similares.
The Effectiveness of Cash Assistance Integrated into Gender-Based Violence Case Management for Forced Migrants, Refugees, and Host Nationals in Norte de Santander, Colombia: A Quasi-Experimental Mixed-Methods Evaluation
Report
Gender-based violence (GBV) is a pressing concern for forced migrant and refugee women, girls, and individuals with diverse sexual orientation, gender identity and expression or sex characteristics (SOGIESC). They face exposure to and incidents of GBV before, during, and after a humanitarian crisis....
Respuesta a la violencia basada en género a través de los programas de transferencias monetarias
Grabación webinar
La violencia basada en género (VBG) está muy extendida: a nivel mundial, una de cada tres mujeres sufre algún tipo de violencia o abuso. La VBG está presente en los entornos humanitarios y las pruebas anecdóticas apuntan al aumento de la VBG desde el inicio de la pandemia a causa de...
Eficacia de la asistencia en efectivo integrada en la gestión de casos de violencia de género para migrantes forzosas, refugiadas y ciudadanas del país de acogida en Norte de Santander (Colombia): Evaluación cuasi experimental de métodos mixtos
Informe
La violencia género (VG) es una preocupación apremiante para las migrantes forzosas y mujeres refugiadas, las niñas, y las personas con orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales (SOGIESC, por sus siglas en inglés)
diversas. Estas se encuentran...
Fundamentos de programas de transferencias monetarias (PTM) para el personal de programas en Honduras
Formación
Esta capacitación presencial de cinco días está estructurada en torno al ciclo del proyecto y cubre todas las habilidades clave requeridas para diseñar, implementar y monitorear programas de transferencia monetarias.
Fundamentos de programas de transferencias monetarias (PTM) para el personal de programas en Guatemala
Formación
Esta capacitación presencial de cinco días está estructurada en torno al ciclo del proyecto y cubre todas las habilidades clave requeridas para diseñar, implementar y monitorear programas de transferencia monetarias.
« Assortir la prise en charge [des cas de VBG] de transferts monétaires est l’une des meilleures mesures à notre disposition »
Rapport
Avec le soutien du Bureau pour l’Assistance Humanitaire de l’Agence des États-Unis pour le développement international (USAID), la Women’s Refugee Commission (WRC), CARE et la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario [Corporation des professionnels pour le...
“Case Management Integrated with Cash Transfers is one of the Best Responses we can Use”
Report
With support from the United States Agency for International Development (USAID) Bureau for Humanitarian Assistance, the Women’s Refugee Commission (WRC), CARE, and the Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario [Corporation of Professionals for Comprehensive Community...
إدارة الحالات المُدمَجة مع التحويلات النقدية هي إحدى أفضل الطُّرُق المُتاحة أمامنا للاستجابة
تقرير
بدعم من مكتب المساعدة الإنسانية التابع للوكالة الأمريكية للتنمية الدولية (USAID)، عقدت شراكة بين مفوضية النساء اللاجئات (WRC)، ومنظمة كير، ومؤسسة المحترفين للتنمية...
Integrated Cash and Gender-Based Violence Programming for IPV Survivors in Guayaquil, Ecuador
Report
Migrant and refugee women and girls are vulnerable to a range of risks before, during, and after humanitarian crises. Intimate partner violence (IPV) is a type of gender-based violence (GBV) and is among the many protection-specific risks they face. As a result of the conflict in Venezuela, an estimated...
Webinar Series: Tackling Gender Based Violence via Cash and Voucher Assistance
Webinar recording
Gender-based violence (GBV) is rampant — globally, one in three women experiences some form of violence or abuse. GBV is pervasive in humanitarian settings and anecdotal evidence points to the increase in GBV since the start of the COVID-19 pandemic. Since 2018, there has been an increased...