Skip to main content

Es momento de tomar medidas audaces con los PTM. ¡Conozca más!

We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Temas

Riesgo

Para garantizar que los programas de transferencias monetarias (PTM) sean considerados sistemáticamente por los actores humanitarios a la hora de diseñar una intervención, debemos abordar las percepciones y los mitos acerca de los PTM que los consideran como una forma de respuesta más arriesgada que otras.

El informe del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias de la CALP Network encontró que uno de los principales obstáculos para la utilización sistemática de los PTM es la percepción de que éstos incurrirían en más riesgos que otras formas de asistencia. Esta preocupación está vinculada a un mayor énfasis por parte de los donantes a la lucha contra el terrorismo y el blanqueo de dinero, así como a la reducción de los presupuestos para la asistencia humanitaria. El trabajo de la CALP Network bajo este tema tiene como objetivo desmentir mitos, facilitar la colaboración y compartir el aprendizaje para garantizar que los PTM sean considerados sistemáticamente y con igualdad, de acuerdo con las evidencias de riesgos reales que existen a través de las diferentes modalidades. 

Prioridades actuales

Varias organizaciones están trabajando actualmente en materia de PTM y riesgo. La CALP Network se encuentra trabajando para identificar sinergias entre actores, evitar la duplicación de esfuerzos y definir prioridades comunes que puedan abordarse mejor de forma colectiva. Junto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la CALP Network colidera la prioridad de riesgo dentro del grupo de trabajo del Gran Pacto sobre la asistencia en efectivo. 

Últimos recursos

Episode 3.3: How to turn an idea into reality? 3 Ps: Policies, processes, and partnerships

Podcast

Turning an idea into reality first requires a clear vision and commitment. In this episode, our guests discuss the process of translating this vision into concrete actions, and ultimately, scaling up the use of cash within an organization. Three key themes emerge: policies, processes, and partnerships.

Episode 3.2: How do we make change happen?

Podcast

In this episode, we explore the initial steps towards making change happen. Is there a moment of sudden realisation? Does it take a bold commitment from leadership? Or is it driven by other factors? Once change is initiated, what happens next and how do you keep the momentum going?

CashCast Podcast Series 3: Making Change Happen

Podcast

Join us for series three of CashCast. Together, we’ll dive into how change unfolds in the humanitarian sphere, with a particular focus on cash and voucher assistance.