Qué hacemos
La CALP Network hace posible la colaboración entre organizaciones para aumentar la escala y la calidad de los PTM, al mismo tiempo que les permite establecer su propio progreso. Lo hacemos reuniendo a diferentes organizaciones para fortalecer la capacidad, el conocimiento, la coordinación y las políticas para los PTM.
Aprendizaje
A través de nuestras actividades de aprendizaje, la CALP Network pretende proporcionar a la comunidad humanitaria las habilidades necesarias para ofrecer PTM de calidad. La CALP Network ofrece oportunidades para que las personas desarrollen conocimientos y experiencia en PTM, y trabaja con organizaciones humanitarias para promover la innovación y las buenas prácticas en los mismos. La CALP Network lleva a cabo esta labor a través de actividades de formación, talleres especializados y oportunidades de aprendizaje autodirigido.
Visite nuestras páginas de Aprendizaje para obtener más información.

Coordinación
La CALP Network se compromete a mejorar la calidad de la coordinación de los PTM en la respuesta humanitaria mediante: la recopilación y el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre actores de coordinación de la asistencia en efectivo; el apoyo a los cambios de políticas para mejorar la previsibilidad y la calidad de la coordinación de la asistencia en efectivo; la colaboración con los actores encargados para desarrollar directrices que contribuyan a la coordinación; la colaboración con grupos temáticos para integrar los PTM en sus mecanismos de coordinación; y el desarrollo de la capacidad de los actores relevantes. Para lograr lo anterior, la CALP Network proporciona apoyo a los mecanismos de coordinación a nivel nacional, regional y mundial.
Gestión del conocimiento e investigación
La CALP Network es un foro para las personas que trabajan en PTM a fin de compartir conocimiento y aprendizaje. Con el apoyo del Grupo de Asesoría Técnica, la CALP Network reúne conocimiento e investigación, y contribuye a la creciente base de evidencias sobre la mejor forma de lograr mayor alcance y calidad en los PTM dentro del sector humanitario.
Política
El objetivo de la CALP Network es promover un entorno normativo que respalde PTM eficaces, eficientes y responsables como parte de la respuesta humanitaria global, en la que las decisiones normativas son impulsadas por la evidencia sobre lo que funciona y lo que las personas afectadas por la crisis necesitan y prefieren. La CALP Network convoca y realiza análisis independientes de los principales debates y ayuda a identificar puntos comunes que permitan el progreso. La CALP Network también se asegura de que las diferentes voces sean escuchadas en debates clave a través de sus miembros. Asimismo, la CALP Network ayuda a sus miembros a comprender y navegar por el futuro de la asistencia financiera y prepararse para las oportunidades y desafíos que ésta presenta. Además de trabajar con distintas organizaciones, apoyamos los procesos de políticas clave incluyendo aquellos llevados a cabo por el grupo de trabajo del Gran Pacto sobre la asistencia en efectivo.