Skip to content

Reporte del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023

We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage

El Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023. Capítulo 8: diseño de los PTM – Resumen

13 noviembre 2023

Conclusiones principales

  • El uso de las TMM ha aumentado, pero no en la medida prevista.  
  • La falta de evaluaciones multisectoriales de las necesidades y de análisis de las respuestas sigue considerándose el mayor obstáculo para aumentar los TMM.  
  • Sigue preocupando en qué medida los TMM lograrán resultados específicos para cada sector.  
  • Cada vez se reconocen más las limitaciones de los valores de transferencia estandarizados.  
  • Los procesos técnicos pueden obstaculizar en lugar de apoyar los PTM centrados en las personas.
  • La consideración de los PTM ha aumentado en todos los sectores.  
  • El 17% de los encuestados considera que la no consecución de los resultados sectoriales es un riesgo importante cuando se utilizan transferencias monetarias, frente al 33% en 2020.  
  • Ha aumentado la disponibilidad de pruebas, directrices, herramientas y materiales de desarrollo de las capacidades sectoriales.  
  • La falta de datos desglosados por sectores sobre los PTM es un obstáculo para cuantificar los avances y fomentar su adopción. 
  • La elección de la modalidad está indebidamente influida por los hábitos, las percepciones, la inercia organizativa y las preferencias de los donantes. 

  • Continúan los debates sobre los términos, los conceptos y las implicaciones operativas de  la programación complementaria y la programación integrada. 
  • La programación complementaria no se está adoptando sistemáticamente.  
  • La relevancia de la programación complementaria está bien documentada en el ámbito de la protección social, lo que ofrece oportunidades de aprendizaje para los trabajadores humanitarios. 
  • Es necesario tener un diseño centrado en el usuario para que los PTM contribuyan a lograr una auténtica inclusión financiera.  
  • El debate sobre la inclusión financiera y los PTM se centra en las estructuras formales; se necesita una visión más amplia para abarcar las estructuras informales. 
  • Se necesitan esfuerzos colectivos para superar los obstáculos a la inclusión financiera. 

Debates estratégicos 

  • ¿Puede establecerse una relación más eficaz entre la programación sectorial y los TMM?  
  • ¿Cómo equilibrar las prioridades técnicas con las preferencias de los receptores a la hora de diseñar intervenciones complementarias? 
  • ¿Pueden diseñarse los PTM para facilitar la inclusión financiera? 

Acciones prioritarias 

  • Los actores humanitarios, incluidas las agencias operativas, los GTM y los clústeres, deberían hacer un seguimiento sistemático de los PTM sectoriales y de los TMM, para permitir una comprensión más eficaz de la ayuda proporcionada y de los impactos relativos. 
  • Los organismos operativos, los GTM y los clústeres deberían participar en procesos de evaluación y análisis multisectoriales para facilitar la adopción de los TMM y los PTM sectoriales.  
  • Las partes interesadas sectoriales deberían aumentar el aprendizaje intersectorial para superar los obstáculos a la adopción de los PTM.  
  • Los GTM y los grupos sectoriales deberían utilizar los procesos de evaluación y análisis multisectoriales para facilitar el entendimiento entre los sectores y los actores de los PTM, evitando al mismo tiempo los procesos excesivamente técnicos, largos y costosos que corren el riesgo de no apoyar los PTM centrados en las personas. 
  • Los actores humanitarios deberían utilizar parámetros y herramientas desarrollados conjuntamente para supervisar y evaluar los impactos de los TMM y los PTM sectoriales.  
  • Los GTM, los donantes y los representantes intersectoriales y sectoriales pertinentes deberán acordar, de manera conjunta, directrices sobre las relaciones entre los TMM y los PTM sectoriales. 
  • Los actores humanitarios deberían evaluar y documentar la eficacia de la programación complementaria. 
  • Los actores humanitarios deberían incorporar el análisis de viabilidad para la inclusión financiera en el diseño de los PTM. 

Reporte del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023

Lea el reporte ahora