Skip to content

Reporte del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023

We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Temas

Inclusión y género

Las desigualdades preexistentes significan que las crisis pueden tener un impacto diferente según el género, la edad, las capacidades y otras características individuales o de contextos específicos.

Hay una demanda creciente de las partes interesadas de que, a medida que los PTM continúan su rápido crecimiento, se debería tener más en cuenta las cuestiones de género e inclusión, porque «los PTM con perspectiva de género que reconocen las disparidades existentes y abordan las necesidades de todas las personas afectadas por la crisis por igual, tienen el potencial de influir positivamente en las mujeres y las niñas mediante la mejora de su protección y la promoción de su empoderamiento, al tiempo que fortalecen los impactos específicos del sector que pueden conducir a la resiliencia y el empoderamiento de los hogares y las comunidades en recuperación de la crisis». (Directrices para el grupo de trabajo del Gran Pacto sobre efectivo y género).  La pandemia de la COVID-19 ha aumentado la urgencia de tomar acción, debido a que ha afectado más severamente a las mujeres y a los grupos excluidos. Con el aumento de las responsabilidades bajo el rol de cuidadoras y la reducción  desproporcionada de las oportunidades de empleo, las mujeres se han visto expuestas a mayores adversidades financieras y a un aumento de la violencia basada en el género. 

La CALP Network continúa construyendo sobre el Simposio #GenderCash de la CALP Network que tuvo lugar en 2018 en Nairobi y el resultante compromiso consagrado en la Agenda para la Acción Colectiva.  El informe del «Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2020» (SoWC 2020 por sus siglas en inglés) observó notables progresos en los trabajos de género y los PTM, identificado como una brecha de evidencia crucial en el último informe: nuevas directrices han sido elaboradas sobre género y PTM y género y VBG, y los esfuerzos han centrado su atención en sintetizar e identificar evidencia más sólida. El énfasis inicial en la VBG está cambiando hacia la igualdad de género y una mejor programación que pueda ir más allá de la sensibilidad de género hacia una perspectiva de género (e incluso hacia una transformación en cuestiones de género). Sin embargo, si bien vemos el progreso global en el plano técnico, esto todavía no se ha traducido en cambios coherentes relacionados con la planificación, ejecución y supervisión. 

Prioridades actuales  

Continuaremos trabajando estrechamente con los líderes del subgrupo de trabajo del Gran Pacto sobre la asistencia en efectivo, CARE y ONU Mujeres, para ayudar a entregar el plan de trabajo del subgrupo de trabajo. La CALP Network continuará motivando a los actores de la asistencia en efectivo para ampliar su enfoque a fin de ser más inclusivo y promover una mayor comprensión de cómo los PTM pueden ir más allá de la noción de “no hacer daño” para abordar adecuadamente estas desigualdades socioeconómicas a través de la prestación de otros servicios y asistencia. 

Últimos recursos

Los actores de los PTM tienen el poder de mitigar la violencia basada en género: seis maneras de hacerlo

Blog Post

Los actores de los programas de transferencias monetarias (PTM) desempeñan un papel importante en la prestación de asistencia que ayuda a salvar vidas y aumenta la resiliencia. Pero también es nuestra responsabilidad considerar cuidadosamente cualquier posible riesgo de violencia basada en género...

5 diciembre 2022

Reporte del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023

Lea el reporte ahora