Los PTM y la movilidad humana
Los programas de transferencias monetarias (PTM) se utilizan con frecuencia para satisfacer las necesidades de los migrantes en crisis. Esta página sirve de espacio para albergar materiales relacionados con los PTM y la migración.
La Cruz Roja se prepara para prestar asistencia humanitaria a los migrantes que están listos para salir de Honduras hacia Guatemala como parte de una caravana de migrantes. ©Johannes Chinchilla / IFRC.
Los conflictos, las crisis económicas y las catástrofes naturales han obligado a las personas a emprender arduos y arriesgados viajes a través de múltiples fronteras en busca de seguridad y medios de subsistencia. En 2020, el número de personas desplazadas por la fuerza alcanzó la cifra récord de más de 80 millones, casi el doble que una década antes. Esta tendencia está empeorando y los efectos del cambio climático amenazan con desplazar hasta 200 millones de personas para 2050.
Cada vez se utiliza más los programas de transferencias monetarias (PTM) para satisfacer las necesidades de las personas en movimiento. Se ha utilizado a gran escala en diversos contextos, desde las crisis migratorias europeas de 2015 hasta “los caminantes” de Venezuela. Igualmente, se ha utilizado en otras crisis migratorias mixtas, como las de Centroamérica, el Sahel, el Mediterráneo y el Cuerno de África. En la actualidad, los PTM son una de las principales formas de asistencia a las poblaciones en movimiento en Ucrania y los países de su entorno.
Hay muchas perspectivas y definiciones sobre lo que significa ser un migrante y cómo deben responder los trabajadores humanitarios. Por el momento, no utilizamos una única definición, ya que el debate sobre los PTM y la migración se encuentra en su fase inicial y el lenguaje está evolucionando.
Documentar y compartir evidencias ayudará a mejorar la eficacia de la respuesta. Esta página contiene una útil selección de recursos relacionados con los migrantes y el uso de los PTM. Se actualizará a medida que evolucionen las conversaciones en los espacios humanitarios de PTM.
Prioridades actuales
Nuestro objetivo es contribuir al progreso de esta cuestión mediante:
- El apoyo a la generación de pruebas a nivel regional y mundial;
- contribuyendo a la búsqueda de soluciones prácticas para la entrega de PTM a las poblaciones migrantes; y
- convocando un debate basado en la evidencia sobre las cuestiones clave.
Contenido destacado
Elaboración de un enfoque basado en rutas migratorias para el uso de los PTM: viabilidad en determinados contextos de las Américas
Informe
Esta investigación analiza la viabilidad de un enfoque basado en rutas para los programas de transferencias monetarias (PTM) en las Américas, presentando su potencial a través de tres perspectivas: personas en movimiento, organizaciones humanitarias y proveedores de servicios financieros (PSF).
Cuatro razones para utilizar un enfoque basado en la ruta para los programas de transferencias monetarias
Blog Post
Dado que la movilidad humana es un hecho en la mayoría de las crisis humanitarias, ¿es hora de cambiar de un enfoque de país a un enfoque basado en rutas? Con cuatro puntos clave, Holly Welcome Radice argumenta que ha llegado el momento de un enfoque basado en rutas.
¿Los PTM pueden alcanzar a las personas en movimiento? Análisis de los programas de transferencias monetarias en contextos de movilidad humana en las Américas
Informe
Este estudio propone una nueva visión para alimentar el análisis sobre la implementación de los programas de transferencias monetarias (PTM) para la asistencia en contextos de movilidad humana en la región de las Américas.
Hallazgos y Lecciones Aprendidas en la Provisión de Programas de Transferencias Monetarias en Respuesta a la Crisis de Venezuela en Colombia y Ecuador
Guía y herramientas
El webinar sobre el análisis de las lecciones aprendidas en la provisión de programas de transferencias monetarias en Colombia y Ecuador en respuesta a la crisis de Venezuela se llevó a cabo el viernes, 24 de julio. Este evento fue organizado conjuntamente por the CALP Network y el Grupo de Trabajo Regional sobre Programas de Transferencias Monetarias que forma parte de la Plataforma...
Programas de transferencias monetarias y movilidad humana: Compartiendo experiencias, debates y aprendizajes
Informe
Los PTM han sido uno de los compromisos del Grand Bargain en los que másse ha avanzado. Se debe tener en cuenta que los retos a los que nos exponenlos distintos contextos humanitarios también nos obligan a mejorar y a revisarestas modalidades de ayuda, en situaciones complejas. Los grandes flujos demovilidad humana necesitan con urgencia un diseño de soluciones enfocadasen transformar el...
Estudio de Inclusión Financiera de Refugiados y Migrantes Venezolanos y Población Local en las Ciudades de Lima (Perú), Quito y Guayaquil (Ecuador)
Informe
El presente Estudio de Inclusión Financiera se realiza en el marco de la implementación del Proyecto de Inclusión Económica en Perú y Ecuador, financiado por USAID e implementado por el Consejo Mundial – WOCCU dirigido a promover el acceso a servicios financieros de población refugiada y migrante venezolana y local. Tiene como propósito conocer las características
y necesidades...
Esto no es un simulacro: la asistencia en efectivo y la movilidad humana
Blog Post
En este blog, Paula Gil Baizan presenta tres nuevos lentes a través de las cuales podemos ver la movilidad humana. Expone cómo estos lentes se cruzan con los programas de transferencias monetarias, con un enfoque particular en las Américas.
La Provisión de Programas de Transferencias Monetarias en la Respuesta a la Crisis de Refugiados y Migrantes de Venezuela: Hallazgos y Lecciones Aprendidas – Informe principal
Informe
Esta consultoría, para la cual se recopiló información entre marzo y abril de 2020, busca documentar las lecciones y las buenas prácticas sobre la entrega de PTM en Colombia y Ecuador por parte de actores humanitarios y gobiernos, en respuesta a la crisis de refugiados y migrantes de Venezuela. Este informe tiene como propósito catalizar el aprendizaje generado hasta el momento con el...
Latest
Curso Formación de formadores (ToT): Habilidades Básicas de PTM para el Personal de Programas en línea
Formación
Contexto La CALP Network continúa construyendo una cohorte de formadores certificados de CALP. Este curso de formación para formadores (TOT por sus siglas en inglés) apoyará los esfuerzos de CALP para aumentar el número de formadores hispanohablantes que puedan brindar la capacitación en línea:...
Curso en línea: El vínculo entre la protección social y los PTM humanitarios
Formación
Contexto La CALP Network sigue construyendo un grupo de formadores certificados. Este curso de Formación de Formadores (ToT) respaldará los esfuerzos de CALP para aumentar el número de formadores de habla hispana que brindan capacitación sobre el curso de “El vínculo entre la protección social y...
Humanitarian Cash and Voucher Assistance in the USA: learning and sharing together
Training
Objective To provide a once off space that facilitates exchange and learning for the actors implementing humanitarian Cash and Voucher Assistance (CVA) in the United States. We aim to provide an environment to share knowledge, experiences, and best practices to enhance the effectiveness of their...
CALP Online: Core CVA Skills for Programme Staff – East and Southern Africa
Training
Please note that this round of applications is for professionals based in the East and Southern Africa Countries only and the workshops will be held within time zones that are accessible to both regions.
This course is structured around the project cycle and covers all the key skills required to design,...
CALP Network Board Meeting
Members event
The Board provides strategic leadership and operational oversight of CALP. The CALP Board is comprised of between 7 and 13 voting members, who are drawn from CALP member organisations or are independent members of the CALP Network. The Board operates on the basis of the Operational Framework and Code of...
Empowering Communities: Examining CORE’s Delivery of Food Vouchers to Immigrant and Refugee Households in Brazil
Case Study
In 2022 alone Brazil hosted more than 560,000 refugees, asylum-seekers, stateless individuals and other individuals needing international protection. With year-on-year increase this trend is likely to continue. Although the government of Brazil does extend several protections to refugees—including...
Empowering Communities: Piloting Multi-purpose Cash Distribution in Khartoum
Case Study
On April 15th, 2023, conflict erupted in Sudan resulting in wide-scale displacement and more than 25 million people in critical need of assistance. In Khartoum, rife with conflict and where international assistance is minimal for myriad reasons, many people remain sheltering in place, or moving from...
Fundamentos de programas de transferencias monetarias (PTM) para el personal de programas en Ecuador.
Formación
Esta capacitación presencial de cinco días está estructurada en torno al ciclo del proyecto y cubre todas las habilidades clave requeridas para diseñar, implementar y monitorear programas de transferencia monetarias. La CALP Network y El Comité Internacional de Rescate en Ecuador (IRC por sus siglas...
Risks and Threats related to data sharing in Humanitarian Cash and Voucher Assistance
Members event
As part of the DIGID Interoperability project looking at data interoperability in humanitarian cash and voucher assistance (CVA), The Engine Room recently concluded research into key risks and threats related to data sharing in CVA. This work included interviews with key people with relevant sectoral...
Lanzamiento del Reporte del Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023
Publicación
Vea la grabación del lanzamiento mundial de la edición 2023 del informe sobre el Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias.
Joint Market Assessment Round 2
Report
This report assesses the feasibility of implementing Cash and Voucher Assistance (CVA), specifically Multipurpose Cash Assistance (MPCA), to support individuals impacted by the February 6 earthquakes. The evaluation focuses on the acceptance of various forms of cash modalities, availability of key items,...
Ensuring Inclusive Cash and Voucher Programming in Vanuatu
Report
Save the Children is expanding its cash and voucher programming in Vanuatu; helping families to overcome financial barriers to improve outcomes for their children and advocating for investments in a national social protection system.
This report presents the findings of a Gender Equality, Disability...
Ensuring Inclusive Cash and Voucher Programming in Solomon Islands
Report
Save the Children is expanding its cash and voucher programming in Solomon Islands; helping families to overcome financial barriers to improve outcomes for their children and advocating for investments in a national social protection system.
This report presents the findings of a Gender Equality,...
Gender Equality, Disability and Social Inclusion (GEDSI) Analysis: Rapid review to inform cash programming in Solomon Islands and Vanuatu
Report
There is compelling global evidence that, on average, cash transfers reduce monetary poverty, raise school attendance and use of health services, reduce child labour and increase women’s decision-making power and choices. Cash programming though, is relatively new in Pacific Island Countries (PICs) and...
Rapid Reflection on the Scale up of Cash Coordination- Türkiye/ Syria Earthquakes
Report
This rapid reflection piece looks at how cash coordination structures scaled up at the onset of the Türkiye/ Syria Earthquakes in February 2023. The short reports look at implications and good practices implemented by cash working groups in Türkiye, North West Syria, and Government-controlled areas of...
Viabilidad de utilizar PTM con un “abordaje de rutas”: caso de Guatemala
Eventos
El propósito del evento es evaluar la viabilidad de aplicar los PTM mediante un enfoque basado en rutas en situaciones específicas relacionadas con la movilidad humana en Guatemala, a través de la exploración de tres escenarios de estudio.
Lanzamiento del reporte Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023
Eventos
Acompáñenos en la presentación de este informe fundamental que ofrece un análisis profundo y autorizado de la asistencia humanitaria con programas de transferencias monetarias en todo el mundo. Entre los ponentes se encuentran Daphne Jayasinghe, Emmanuel Atam, Prof. Tan Sri Dr. Jemilah Mahmood, Karen...
La asistencia humanitaria con programas de transferencias monetarias se encuentra en una encrucijada, advierte un nuevo informe
News
Liberar el potencial de la asistencia con programas de transferencias monetarias (PTM) para satisfacer las necesidades humanitarias de las personas requerirá un mayor esfuerzo y cambio.
Feasibility study on CVA in Tigray Region, Ethiopia_October 2023
Report
The two years of conflict in Tigray has fueled a large-scale humanitarian crisis and resulted in loss of livelihoods and widespread food insecurity of the population especially Internally Displaced Populations and agrarian communities in the region.
The crisis affected the livelihoods of the...
Regional Cash Working Group – WCAF
Event
This is a Save the Date for the next Regional Cash Working Group meeting that will take place on Wednesday 8 of November 2023, from 9am to 11am (GMT) face to face and online. The meeting will have simultaneous interpretation in English and French. The draft agenda for this meeting will be: National...