Simplificar los datos. Amplificar la protección. Una conversación esencial para profesionales en el ámbito de los programas de transferencias monetarias.
Contexto
La ayuda humanitaria está adquiriendo un carácter cada vez más remoto y digital en el contexto de la pandemia, y los datos se han convertido a la vez en un producto y en un arma. Ante esta situación, ¿cómo podemos proteger a quienes pretendemos ayudar? Es más importante que nunca que tratemos los datos como una extensión de las personas y como un componente esencial de la protección humanitaria. A medida que los programas de transferencias monetarias siguen creciendo tanto en el ámbito humanitario como en el de la protección social, y según ampliamos nuestra colaboración con socios del sector privado y gubernamentales, debemos garantizar una gestión responsable de los datos para evitar causar daños. A través del subgrupo de trabajo sobre efectivo y riesgo del Gran Pacto (Grand Bargain), varias organizaciones han expresado que encuentran la situación “paralizante”, lo que limita la capacidad de aprendizaje y de actuación del sector humanitario.
La guía de CaLP “Data Responsibility Toolkit: A Guide for CVA Practitioners” se basa en una guía previa para integrar las consideraciones relativas al RGPD y el entorno rápidamente cambiante de los datos. CaLP, ICT4D Conference y el subgrupo de trabajo sobre efectivo y riesgo del Gran Pacto pretenden reunir a diferentes profesionales del sector humanitario en un debate dinámico para hacer un llamamiento a la acción y planificar de cara a los futuros retos relacionados con los datos.
El evento contará con interpretación simultánea en árabe, español y francés.
Oradores
Presentación
- Anissa Toscano, Vicepresidenta de Liderazgo y Respuesta Humanitaria de Mercy Corps
Primera sesión: Introducción y aplicación de las directrices
- Stuart Campo, Líder de equipo de Responsabilidad sobre los datos, del Centre for Humanitarian Data de OCHA
- Linda Raftree, Consultora
- Joseph Oliveros, Oficial Senior, Innovaciones para los Programas de Transferencias Monetarias, FICR
Segunda sesión: Enfoques éticos y pragmáticos de la gestión de datos
- Wael Darwish, Jefe de misión, Cash Consortium Yemen
- Han Sheng Chia, Director de Proyectos Especiales, GiveDirectly
- Anna Kondakhcyan, Líder temático de Efectivo y Mercados, NORCAP/Consejo Noruego para Refugiados
- Ana María Prieto Ariza, Subdirectora de Desarrollo de Mercados, Unidad de Regulación Financiera (URF), Gobierno de Colombia
Otros participantes por confirmar
Fecha: Jueves, 11 de marzo de 2021
Hora: 08:00 en Ciudad de Guatemala / 09:00 en Washington, DC /14:00 en Londres / 15:00 en Ginebra / 16:00 en Amán / 17:00 en Nairobi / 21:00 en Bangkok
Confirme aquí la hora del evento en su huso horario correspondiente a las 09:00 UTC-5.
Duración: 90 min.