Inclusión y PTM humanitarios: ¿Cómo abordar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en la ayuda humanitaria?
Las personas con discapacidad representan el 15% de la población mundial. Durante las emergencias, suelen ser las más afectadas y se enfrentan a un mayor riesgo de resultar heridas o perder la vida, y su tasa de mortalidad es de dos a cuatro veces superior a la de las personas sin discapacidad.
Para no dejar atrás a las personas con discapacidad en los programas de transferencias monetarias (PTM), el enfoque adoptado en la acción humanitaria debe basarse desde el principio en la comprensión de sus necesidades y capacidades particulares. Una inclusión significativa implica no sólo atender las necesidades de asistencia y protección de las personas con discapacidad, sino también permitirles participar en la toma de decisiones sobre cuestiones que les afectan, para que puedan ejercer plenamente sus derechos.
Únase a nuestro webinario y:
- Sea parte de un evento introductorio sobre PTM inclusivos.
- Participe en un espacio que le permitirá conectar e intercambiar ideas, herramientas y lecciones aprendizajes sobre el tema.
Cuando
7 de marzo 2023
Hora: 9:00-10:30 AM (EST)/2:00-3:30 PM (UTC)
Ponentes
Este evento se realizará en inglés con traducción simultánea al lenguaje de signos, al árabe, francés y español.
Agenda
El webinario incluirá una presentación, la discusión de casos prácticos e intervenciones de los asistentes. Se tratarán los siguientes temas:
- Enfoque de la discapacidad basado en los derechos
- Introducción a la gestión inclusiva del ciclo del proyecto de los PTM
- Eliminación de barreras para el acceso y uso de PTM.
- Sesión de preguntas & respuestas
Este evento es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de CALP Network y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.