Skip to content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage

Curso en línea: PTM-Habilidades fundamentales para el personal de programas

¿Tienes como objetivo desarrollar continuamente tus habilidades profesionales sobre los programas de transferencias monetarias (PTM)? Este curso en línea de la CALP te permitirá fortalecer tus conocimientos y habilidades para diseñar e implementar programas de alta calidad.

9 enero 2023

Si te interesa continuar desarrollando tus conocimientos y habilidades para el diseño técnico y la calidad de las transferencias monetarias, ¡este curso es para ti!

Al finalizar este curso podrás:

  • Entender cómo los PTM se guían por normas, estándares y pautas clave.
  • Describir cómo se deben integrar los PTM en el rol de los diferentes equipos a lo largo del ciclo del proyecto.
  • Explicar qué información de evaluación se necesita para informar el análisis de respuesta.
  • Usar información del mercado para informar la selección de modalidad.
  • Entender cómo los PTM pueden contribuir a los objetivos de respuesta.
  • Identificar la información necesaria para el monitoreo de los PTM.
  • Identificar cómo la colaboración y la coordinación respaldan la calidad de los PTM.

Este curso en línea es gratuito y será impartido por completo en español.

Los módulos se desarrollarán a las 3:00 PM (hora Colombia) en las siguientes fechas:

  • 15 de febrero 2023
  • 1 de marzo 2023
  • 22 de marzo de 2023
  • 12 de abril 2023
  • 26 de abril 2023
  • 3 de mayo 2023

La postulación para este curso venció el 23 de enero de 2023. 

Preguntas & Respuestas sobre el curso

1. ¿Cuál es la estructura y formato de este curso?

Este curso equivale al curso insignia presencial de 5 días de la CALP, PTM: Habilidades fundamentales para el personal de programas y usted recibirá el mismo certificado de finalización al terminar el curso.

La versión en línea es conducida de forma virtual con una selección de cursos de autoaprendizaje, incluyendo videos de formación en línea, al igual que webinarios, asignaciones fuera de línea, asignaciones de grupo y aprendizaje entre pares.

Se espera que los estudiantes comprometan dedicar 3 horas de aprendizaje por semana durante el curso. Gran parte del aprendizaje es autodirigido de forma que los participantes deben estar motivados a estudiar los materiales a su propio ritmo.

2.¿En qué consisten los materiales de aprendizaje?

Los materiales del curso están compuestos de:

  • 21 cursos de formación en línea, incluyendo 6 temas de análisis para aplicar conocimientos y prácticas en sus habilidades de PTM en un contexto de emergencia ficticio.
  • 15 videos de formación o videoconferencias.
  • 16 videos testimoniales que comparten perspectivas y conocimientos de toda nuestra red.
  • Materiales de lectura y enlaces a recursos clave y documentos en la Caja de herramientas para la calidad de los programas de CALP.
  • 6 talleres facilitados en línea.

Y un conjunto de tareas grupales fuera de línea para trabajar en sus grupos asignados.

3.¿Es todo en línea? ¿Existe un equivalente presencial?

La totalidad de este curso es impartido en línea, sin embargo, es equivalente a tomar el curso insignia presencial de 5 días de CALP, “PTM: Habilidades fundamentales para el personal de programas”.

Ambos cursos tienen el mismo título, cubren el mismo contenido de aprendizaje y objetivos, y ambos cursos tienen el mismo certificado de finalización.

4. ¿Qué ganan los participantes al tomar este curso?

La principal meta de este curso es desarrollar el conocimiento, habilidades y confianza de los practicantes humanitarios para el diseño técnico de PTM de calidad.

Como participante usted tendrá acceso a una amplia selección de recursos destinados a mejorar sus habilidades y conocimientos sobre PTM. Usted también tendrá la oportunidad de practicar aplicando sus conocimientos en la evaluación final del tema.

5. ¿Cuánto trabajo deben aportar los participantes que realicen este curso?

Los participantes deben estar lo suficientemente automotivados para estudiar aproximadamente tres horas por semana durante el curso.

6. ¿Existe un certificado de finalización para este curso?

¡Sí! Ofrecemos un certificado de finalización. Sin embargo, por favor tome en cuenta que a pesar de que este curso mejorará sus credenciales profesionales, CALP no ofrece una acreditación formal para trabajadores humanitarios.

Este curso se ha llevado a cabo gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de la CALP Network y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos.